En nuestro país es muy habitual el uso de cortinas tanto para decorar el hogar como para proteger nuestra intimidad respecto al espacio exterior y hoy en día es muy habitual encontrar mil opciones que se adaptan a una gran variedad de gustos, preferencias y presupuestos. El universo del interiorismo es amplio y en Muebles Industria siempre nos encanta enseñarte una pequeña parte.
Cortinas tradicionales
Las cortinas tradicionales son las más típicas y versátiles, gracias a su forma. Podemos encontrarlas lisas, fruncidas, con ollados, en ondas o wave, con arrastre, folladas y con una gran variedad de colores y textiles. Las variantes pueden ser también de visillos, cortinas, caídas o estores. Estas cortinas están diseñadas para adaptarlas a cualquier tipo de vivienda moderna, ya que podemos combinarlas con muchos tipos de textiles y colores que hay en el hogar. Se puede optar por las cortinas tradicionales a un precio bajo, no obstante, si queremos las cortinas que se adapten a la perfección al hogar, podemos hacerlas a medida.
Estores
Los estores son de los diseños más buscados por lo fáciles que son de instalar y lo prácticos que son. Estas cortinas se adaptan a cualquier estilo y ambiente, pero son ideales para casas juveniles, para cocinas, baños y oficinas, ya que son muy fáciles de limpiar y son perfectas para espacios como estos. Además, son muy duraderos gracias a su resistencia. Podemos optar por estores de paquete, plegables, venecianos, enrollables, resinadas u ocultantes. Estas últimas son perfectas para aquellas casas que no quieren instalar persianas.
Verticales
Las cortinas verticales son aquellas que tienen paneles estrechos y verticales. Estas cortinas son para aquellos hogares y espacios (oficinas, por ejemplo) que optan por un estilo minimalista. Podemos optar también por cortinas verticales con paneles de otras formas y colores. Los paneles japoneses son aquellos que también son verticales, pero mucho más gruesos. No obstante, lo especial de estas cortinas es que suelen ser de materiales especiales como el lino, y otros tipos de tejidos naturales. Estas persianas entran dentro de la categoría de las persianas técnicas (enrollables, venecianas, japonesas, verticales, etc.).
Persianas venecianas
Las persianas venecianas son cortinas hechas de materiales más rígidos como los metales, la madera o el plástico. Además, los paneles están situados en horizontal y no en vertical como las persianas que hemos mencionado anteriormente. Estos paneles se sitúan en paralelo con unos cordones que los atraviesan para hacer posible el movimiento de recogerlas o soltarlas según la preferencia. También se pueden dejar bajadas, pero mover los paneles hacia dentro o fuera para regular la cantidad de luz que entra a través de los paneles. Es decir, podemos regular la intensidad de la luz según la inclinación de las lamas.
En el mundo del interiorismo también podemos encontrar las persianas romanas, cuya ventaja es el material tan resistente del que están hechas. Las cortinas enrollables también son una opción muy popular y muy práctica, ya que puede incorporar un motor para enrollarlas o desenrollarlas.
Enhorabuena por el post, ha sido muy interesante. Nosotros creemos que las cortinas son un elemento muy estético e importante en cualquier estancia, pudiendo aportar un toque personal y señorial. En este sentido, recomendamos especialmente las cortinas de lino, un material natural excelente que encaja en todo tipo de estilos decorativos. Muy versátil.