Muchos no creen que se puedan bajar las tarifas de luz haciendo un buen diseño interior en nuestro hogar, pero sí es posible… ¡Y económico! Combinando el diseño adecuado con una innovadora decoración conseguiremos un espacio agradable y un hogar envidiablemente acogedor.
Cómo redecorar tu hogar y bajar las tarifas de luz
A continuación te contaremos algunos consejos que puedes tomar si estás buscando la manera de reducir la factura de la de luz en tu hogar y además quieres redecorar.
1. Luz natural
La luz natural es ideal para iluminar todos los ambientes prescindiendo de luz artificial. Puedes valerte de ventanales o usar claraboyas en ciertos espacios. Sin embargo, recuerda que este tipo de luz en exceso puede generar mucho calor.
La solución es usar cortinas semitransparentes, regulan el paso de la luz y a la vez decoran la casa de forma inigualable. Aportan personalidad y bloquean los nada amigables rayos UV.
2. Tecnología LED
Es el momento de instalar luces con tecnología LED, consumen menos energía y tienen larga vida útil. Aparte de eso, recuerda que la onda de los green gadgets está en boga, ¡no te la pierdas!
Los green gadgets son equipos inteligentes dotados de sensores que se encienden y apagan automáticamente. De esta manera se gestiona mejor la energía, con el consiguiente ahorro.
3. Aislamiento
Una buena técnica para ahorrar energía y mantener la factura de luz a raya es aislar de forma óptima los espacios, para que el aire frío o caliente no escape. Los mejores materiales son las lanas de tierra y de oveja y el Warmcel, por ejemplo, que son reciclables.
4. Colores
Las estancias deben ser de colores claros, porque reflejan la luz y no la atrapan, de manera que no retienen calor. Así se requiere menos energía para enfriar el área, se agrandan los espacios y se necesita menos luz artificial.
5. Ventiladores
Un ventilador de techo eficiente es aquel que puede funcionar en el sentido horario o al contrario. Enfrían muy bien los dormitorios en comparación con los aires acondicionados que consumen más electricidad, contribuyendo a tener mínimas tarifas de luz.
Si sigue el sentido del reloj, se crea una corriente ascendente moviendo el aire caliente que irradia el techo, ideal para el invierno. Funcionando, al contrario, la corriente que desciende refresca la estancia en los meses veraniegos.
6. Techos frescos
Las tejas y las tablillas son perfectas para tener un techo que no irradia calor, al igual que pintarlo con colores claros que no atrapan la luz solar. Constituye un elemento crucial en la construcción de un hogar eficiente y amigable.
7. Calentadores
Los calentadores que no necesitan tanque son muy buenos ya que calientan solo al encenderlos. De esta manera se disminuye la cantidad de energía que necesitaría un tanque tradicional.
8. Plantas
Las plantas en interiores producen oxígeno, y un árbol plantado estratégicamente provee de sombra a tu hogar manteniéndolo fresco. El resultado es un gran ahorro tanto en calefacción como en refrigeración.