Como conseguir el mejor Feng Shui con la decoración de tu casa

La historia del Feng Shui es un arte podemos practicar en nuestros espacios vitales con el fin de buscar una buena energía y mejorar nuestro bienestar. También busca mejorar nuestra salud gracias a la disposición del espacio y los objetos. Se trata de un arte que nos proporcionará un bienestar en todos los aspectos de nuestra vida. Remarcamos la salud, la abundancia y riqueza. En este post te enseñamos como practicar este arte y convertir tu hogar en un lugar armonioso.

En la antigua historia china, el Feng Shui se define como el arte de armonizar el ambiente para favorecer nuestro bienestar. Es por ello que la disposición de los muebles y la arquitectura son dos elementos de gran importancia. Pero no debemos olvidar la elección de los materiales y los colores, que pueden servirnos de gran ayuda en la armonización. La ventaja principal de la aplicación del Feng Shui es la tranquilidad que aporta a nuestra vida gracias a sus técnicas, la paz personal y familiar que podemos encontrar gracias a ellas. También nos puede ayudar a ver las cosas desde un punto de vista más equilibrado y a conseguir nuestros objetivos.

En muchas ocasiones se tiende a pensar que el Feng Shui es una simple superstición. No obstante, podemos considerarla una teoría terapéutica, que nos puede aportar equilibrio y tranquilidad, sin darle mucha más importancia. Hay una serie de factores que afectan a la energía que se reparte en el lugar que ambientamos. Por una parte, las energías de un emplazamiento, depende de la orientación, de la geografía, de los caminos del agua, la vegetación que rodea el lugar, las calles, autopistas, alcantarillas, drenajes, etc. La disposición de estos elementos son un factor determinante en este arte.

Cómo decorar tu casa para mantener el Feng Shui

La construcción y el interior del edificio (colores, ventanas, aire, escalera, pasillos) son también factores de los que depende esta teoría. No obstante, los colores son los que cobran una importancia enorme en la decoración de casa del Feng Shui. Se consideran ondas que vibran y aportan energía. Los colores del Feng Shui se segmentan por los cinco elementos (agua, fuego, tierra, madera y metal). Para la decoración del salón recomendamos los tonos azules para mejorar la relajación y el naranja y el rojo para aportar alegría y levantar el ánimo. Para la cocina lo más ideal es el amarillo, un color enérgico que además favorece la digestión.

Para lugares como el baño son preferibles los tonos fríos, ya que son refrescantes y relajantes. En dormitorios son muy recomendables los tonos azules y verdes, ya que estos aportan tranquilidad y favorecen el sueño. En lugares de estudio como la oficina, el escritorio o la sala de estudio es muy recomendable escoger colores marrones claros, como el beige y la avellana, ya que estimulan la actividad intelectual. Todos estos colores podemos utilizarlos en elementos como muebles, cortinas, cojines, mantas, etc. También recomendamos el uso de grandes espejos para facilitar el flujo de la energía positiva y el uso de luz natural por encima de la artificial o utilizar una luz artificial que imite la luz natural.